jueves, 6 de febrero de 2014

Nuestros panes

Harina, agua, sal…..combinadas se transforman en uno de los alimentos más antiguos de la humanidad. Su origen se remonta probablemente a la prehistoria. Algunos autores dicen que los inicios del pan podría haber sido una masa de granos semimolidos y ligeramente humedecida, que quizás se haya cocido al sol, sobre una piedra caliente o bien junto al fuego. 

El pan es un alimento básico que forma parte de la dieta tradicional de casi todo el mundo.

Con o sin levadura, con distintos tipos de harinas, con o sin agregado de materia grasa, podemos hacer infinidades de combinaciones y darle distintas formas, con moldes o sin ellos,  y distintos sabores.

Poco a poco iremos hablando de las variedades de harinas y sus propiedades.

Hoy vamos a detenernos en contarles cómo son los panes que elaboramos en casa.
Todos son hechos con levadura fresca. La adición de la levadura provoca la fermentación de la masa antes del horneado, y como consecuencia, le proporciona volumen y esponjosidad debido a la producción de pequeñas burbujas de dióxido de carbono (CO2) que se quedan inmersas entre la masa húmeda. 

Aquí les presentamos las variedades que amasamos (hasta el momento.....)


Pan integral: elaborado con harina de trigo integral. Es una harina no refinada, que contiene más salvado. En su elaboración  se agrega  aproximadamente un 20% de harina de trigo blanca. 

Corona integral de semillas:  la masa base de este pan es la misma que la del pan integral (harina de trigo integral más un 20 % de harina de trigo blanca). Se amasa en cinco bollos, cada uno cubierto por distintas semillas. El centro lo cubrimos con semillas de lino, dos bollitos a cada lado de pipas y otros dos de sésamo, que se acomodan en un molde redondo, creando un aspecto muy atractivo.



Pan de centeno puro: harina de centeno exclusivamente. La harina de centeno contiene muy poco gluten, por lo cual se trata de un pan más compacto y contundente, ya que el gluten es necesario que la buena fermentación.  Posee un aroma y sabor característico. Alto contenido de fibras. Miga de aspecto oscuro.


Pan de centeno mezcla: harina de centeno con el agregado de un 30 % de harina de trigo blanca. Esto le otorga mayor esponjosidad y textura, ya que, como dijimos, la harina de centeno nos proporciona un pan denso.



Pan blanco: es el pan "de toda la vida". Harina de trigo blanca, sal, agua y levadura.



Pan multicereal de semillas: La elaboración de este pan es más compleja, ya que requiere una mezcla previa de distintos tipos de harinas y semillas: 35 % harina de trigo blanca, 35 % harina de trigo integral, 20 % harina de centeno y 10 % de una mezcla de semillas de lino, amapola, sésamo y pipas. Luego del amasado, una vez en el molde, lo cubrimos con la misma mezcla de semillas. Es un pan  muy especial, que incluso apetece comerlo sólo por su intenso sabor a cereales.







 
 
 
 
 
 
 









En próximas entradas, les contaremos sobre el proceso de elaboración y dónde lo hacemos.
Y aún nos queda pendiente contarles sobre los panecillos de hamburguesas y la base de pizza.
Pero todo poco a poco.

Ahora, seguiremos amasando!!!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario